El encuentro Nacional de Atención Primaria de Salud (APS) fue un evento excepcional que se llevó a cabo durante los días miércoles 31 y jueves 01 de mayo en el Liceo Sello de Punitaqui, dos jornadas llenas de aprendizaje y colaboración. Este encuentro reunió a profesionales de la salud y expertos de diferentes regiones del nuestro país, creando un espacio propicio para compartir conocimientos y experiencias.
“Es un honor y una maravillosa instancia haber estado presente en este encuentro como alcalde de la comuna, un encuentro donde se da la oportunidad de conocer experiencias de otras regiones y buenas prácticas que se puedan realizar en las diferentes comunas del país y sobretodo aquí en Punitaqui, es muy enriquecedor poder contar con estos espacios y continuar trabajando con los centros de salud para brindar las mismas oportunidades tanto a los vecinos y vecinas del sector urbano así como también a todos aquellos del sector rural de nuestra comuna en relación a la atención primaria de salud ” se refirió el Alcalde Carlos Araya Bugueño.
Durante estas jornadas, se abordaron diversos temas relevantes para la atención primaria de salud, a través de charlas interactivas. Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer y discutir sobre las estrategias para mejorar la calidad y accesibilidad de los servicios de APS. El evento fue un éxito rotundo, ya que se fomentó el dialogo y la colaboración entre los profesionales de la salud promoviendo el intercambio de ideas y la generación de soluciones innovadoras. Los participantes tuvieron la oportunidad de establecer contactos y fortalecer la red profesional, lo que les permitirá continuar trabajando de manera conjunta en beneficio de la APS en un futuro.
“Esta jornada de encuentro de la comisión salud de la asociación chilena de municipalidades son encuentros en donde los equipos directivos, los funcionarios puedan intercambiar experiencias, puedan también actualizar sobre negociaciones o estudios que se estén haciendo con el ministerio de salud con el fin de ir mejorando la gestión en los centros de atención primaria de salud y también como se relacionan estos niveles de atención fundamentalmente hospitales que es la atención secundaria, estos encuentros también dan cuenta de los avances de la atención primaria de salud ya sea en conversaciones con el ministerio o en gestión de las propias municipalidades. Expresó el Director Servicio de Salud región de Coquimbo, Doctor Cristian Vargas.




